lunes , octubre 13 2025

Sabores y comidas de la cultura d’ambô

Sabores y comidas de la cultura d’ambô, que sugerente para empezar ¿verdad?

Pregunta… ¿Cuáles son las recetas y Platos de la cultura d’Ambô?

¿sabrías decirnos, esos Sabores y Comidas de de la cultura dambô que más recuerdas?

y, para finalizar y acabar con las preguntas, Porque si no, nos perdemos con los aromas y comidas de la cultura dambô que te van a venir a la cabeza sin que hallamos empezado el articulo.

Con lo cual, empecemos de una vez el articulo.

La Comida de la cultura d’Ambô.

Los sabores y comidas de la cultura d’ambô, se caracterizan por una mezcla de influencias africanas y portuguesas, resultado de su historia colonial. La gastronomía local incluye platos como el Fuludúm´a, la Fa dopá, la Pambota, y el Pixojo en varios (Jôjôdjô, Fañía, Bôbô) tipos.

La comida es cultura… de eso nadie duda porque.

La comida forma parte de las tradiciones, de los rituales, de las creencias, de la memoria colectiva y de la cotidianidad de un pueblo. A su vez, forma parte del individuo de manera única y muy personal, al ser conducto de sensaciones que remiten a emociones, a recuerdos, a vivencias propias.  Rosi Morales

 

Los Sabores y comidas de la Cultura d’ambô.

Si, ya de por sí la riqueza de sabores culinarios que Guinea Ecuatorial nos brinda es casi desconocida en el mundo occidental. ¿Qué decir?… de la Annobónesa o Ambô.

Desde esté rincón intentamos acercar un poco nuestra cocina, que es, sin duda alguna, una gran desconocida para la mayoría de la gente y en gran medida para nosotros mismos.

cocinera africana
Sabores y dela Cultura ambô

La Cocina Ambô como Cultura.

Sin duda alguna como es lógico y normal, a la cocina autóctona se le ha ido añadido, las influencias de “nuestros” distintos colonizadores, la de los inmigrantes (algunos a la fuerza por eso de “la esclavitud”), la de aquellos países y pueblos que nos rodean. Pero sobre todo los sabores y comidas de ésta gastronomía (si es que se la puede llamar así), está influenciada, como casi todo, por los largos periodos de aislamientos sufridos a lo largo de su historia.

La cultura gastronómica de Annobón o annobónesa;

La cocina se basa principalmente en los recursos que nos proporcionan el mar y la madre Tierra.

Hablar de la gastronomía de Palea es abordar la primera fuente de seguridad humana que para cualquier ngue d`ámbô, o gentilicio annobonés, pasa a ser algo sagrado que no siempre se toma a pecho si partimos desde el principio de «trabajar para comer», Esto quiere decir que: «quien no trabaja, que tampoco coma».

De allí, la recomendación de los mayores y los/as sabios/as del pueblo d´Ámbô que dice:

«Jôsxhi bo qwm pêchípabó, se ba qwbó palájahsxanu»
Todo un llamamiento a ingerir alimento sano, como fruto del buen trabajo y cosecha de procedencia segura.

Sabores y comidas de la cultura d’ambô Típicas

El plato de cada día (que se está perdiendo) es el Jassugussug.

El pescado fresco junto con el Pissoj y la yuca constituyen el principal alimento.  Decir qué, el “fuludum”, hecho con malanga, banana madura y coco, o el “

pisojo jojondja 
Tooltip Image
El Pissoj jojondja, es la guarnición perfecta para tu plato de pescado ya que el sabor a coco hará que cada bocado sea inolvidable.
”, compuesto por yuca y coco son dos de los platos típicos de Ambô.

Así que, toca cocinar estos platos para que no se pierdan, porque, si no estos aromas, se terminan por perder.

Frutas de Ambô

Terminamos nuestra lista de Sabores y comidas de la cultura d’ambô hablando como no, de frutas. Annobón es una tierra de clima eminentemente tropical, y eso es visible en gran parte de su producción frutícola. Son muchas las frutas curiosas que podemos encontrar en las islas, y, probablemente merezcan un articulo aparte. ¿no crees? 😉.

Acerca de Tmabana

Te sugiero que veas

Ritual de lavado de las manos en Annobón

Hoy traigo un artículo extenso, titulado: El Ritual de lavado de las manos en Annobón, …

Deja una respuesta