Aloso Godo Jojondjo ¿Has oído hablar de está receta? Pues, sí hoy vamos a charlar y, conocer el Arroz con coco annobones, conocido como: aloso godo jojondjo. Esta receta aparece por primera vez en octubre de 1998 dentro de la revista El Patio Revista El Patio Revista cultural mensual de carácter local: ‘El Patio’, editada entre 1990 y 2002 por …
Leer Más »Busca héroe annobones sin capa
Busca al héroe annobones sin capa, sugerentes palabras… ¿verdad? y si te pido, que me busques a tú alrededor un héroe annobones. Espero que estarás de acuerdo conmigo, en que, la persona capaz de sacrificar algo en beneficio de los demás es sin duda alguna, alguien que merece la pena resaltar y, a estás alturas de la historia, alguien que merece “recordar”. Además, …
Leer Más »Sabores y comidas de la cultura d’ambô
Sabores y comidas de la cultura d’ambô, que sugerente para empezar ¿verdad? Pregunta… ¿Cuáles son las recetas y Platos de la cultura d’Ambô? ¿sabrías decirnos, esos Sabores y Comidas de de la cultura dambô que más recuerdas? y, para finalizar y acabar con las preguntas, Porque si no, nos perdemos con los aromas y comidas de la cultura dambô que …
Leer Más »Ritual de lavado de las manos en Annobón
Hoy traigo un artículo extenso, titulado: El Ritual de lavado de las manos en Annobón, escrito por Fernando Panadés Garcia, sobre uno de los ritos annoboneses más tradicionales y a la vez más desconocido. Igual ahora mismo no sepas o no te suene ningún ritual de lavado de manos, tal vez en fá d’ambô el termino lab’ ômã, sí lo puedas …
Leer Más »Pissoj jojonjo
La Pissoj Jojonjö o (según la edad del que la nombre) “Passoj Jonjonjö” es, otra de “nuestras” recetas tradicionales, englobada dentro de la gastronomía annobonesa. La Passoj Jonjonjö es una mezcla de sabores tradicionales, texturas increíbles y olores que recuerdan que estamos en época de fiestas cuando la comemos, más concretamente en Navidad. Bueno, basta ya de tanta charla y …
Leer Más »mi barca es un batelu
¡Mi barca es un batelu!, con semejante titulo, cualquiera que sepa ha que me refiero con lo de “Batlu”, dirá, ¡pues claro!, ¿Qué puede ser, si no?. Cu Batelu Como “buen” Annobones, me dedico a la pesca desde mi batelu, porque, os lo he dicho ¿verdad?.. Si, mi barca es un batelu, pero… con una peculiaridad mi batelu es …
Leer Más »Ambô la fisiografia de annobón
Con AMBÔ, la fisiografia de annobón, queremos hacer una visión general de las formas geográficas que caracterizan Annobón, una definición a partir del análisis integral de la información topográfica. Nã nge d’ambô tudu, bí nó bafé fox motxy Ambô…. (Todos los Annoboneses, vamos a aunar nuestras fuerzas por Ambô,) Ambô la Fisiografía de la Isla de Annobón Es una isla volcánica …
Leer Más »jamad’a
EnLaZa DOS Después de buscar mucho, mucho, estos son algunos de los “PUERTOS” (webs), más interesantes que he encontrando. Casi todas están dedicadas en General a Guinea Ecuatorial con lo que eso conlleva, y es que dedicadas enteramente a ANNOBON, desgraciadamente hay pocas ¡webs! Los enlaces aquí expuestos son a páginas externas a esta web y ni el administrador …
Leer Más »conozca annobón
Conozca Annobón Un articulo Publicado por: Nánãy-Menemôl LÊDJAM En Malabo a 14 de junio 2012 Mapa de localización Vista Aérea de Pale Bueno, Conozca Annobón es un título sugestivo, muy ajustado a lo turístico, muy pegado a un análisis de las diferentes etapas históricas de la isla, o sea, un cuadro prometedor. Pero también un cuadro bonito en el que …
Leer Más »Etimología Dembô
Palabras de origen africano en el Fá d’Ambô ¿Te has preguntado alguna vez el origen del Fá D’ambô? o del termino “BÔBÔ“, ¿de donde proviene esa palabra, por qué así…, Bôbô, “rojo” en español? Está sección intenta traerte la ¡respuesta!. Como es bien sabido cada “palabra” tiene una curiosa historia y a ciertas, se les atribuye más de una. Este glosario …
Leer Más »