jueves , enero 23 2025

Relacion entre el termino

 

El origen de algunas palabras
en Fá D’Ambô

¿Te has preguntado alguna vez el origen del Fá D’ambô? o del termino “BÔBÔ”, ¿de donde proviene esa palabra, por qué así, Bôbô, “rojo” en español?

¡Está sección te trae la respuesta! como es bien sabido cada palabra tiene una curiosa historia y a ciertas palabras se les atribuye más de una. Este diccionario etimológico incluye preferiblemente aquellas cuyo origen, sea o es, africano. Haciendo hincapié en las que procedan de las lenguas bantues (por ejemplo, ver todas las propuestas para OK). De todas maneras, lo que se pretende al final es, hacer un buen tema de conversación.

Este glosario Etimológico, nació a partir de un documento que encontré por casualidad por Internet. Los aportes de mi querida profesora  (Makus D’Awal) de “fá dambô”, más alguna que otra consulta de libros, y la recopilación de muchas fuentes le han dado cuerpo.

No pretende ser exhaustivo; más bien, quiero incorporar todos los datos, correcciones y comentarios que se nos ocurran, así como nuevos elementos que vaya encontrando.

Espero que les resulte útil. Personalmente creo, y no me canso de repetirlo, que los términos que usamos y sus historias son interesantes en sí mismos, y más aún en una LENGUA como la nuestra. Y más aún si tenemos en cuenta que, en la práctica, cada término razonado significa una cosa menos para aprender de memoria.

En fin, ¡que lo disfruten!

NOVEDAD: Enlace al Documento sobre Las retenciones léxicas africanas en el criollo portugués de Annobón (pdf)

Interpretación: Los prefijos y sufijos están señalados mediante un guión posterior o anterior, respectivamente. El origen se indica entre paréntesis como G (griego) o L (latín). (G>L) indica raíces griegas ‘adoptadas’ por el latín. En algunos casos incluiremos ejemplos de uso del elemento (entre paréntesis y en último lugar). Cuando estos términos están en itálica, se trata de ejemplos reales de géneros o epítetos específicos.

Para buscar en esta lista, tener en cuenta que la grafía no es uniforme; la k y la c pueden aparecer indistintamente en los términos de origen griego, mientras que en la mayoría de los casos la ch se usa para representar un sonido de ‘k’ o c fuerte. Por esta razón aconsejo hacer una búsqueda bajo todas estas letras iniciales cuando se trate de un prefijo que comienza con ‘c’.

Para ‘Buscar’ un término, solo tienes haz un click sobre la letra ( arriba ) con la cual empieza la palabra que buscas.